El ritmo y danza más conocido internacionalmente es la cumbia, que conjuga melodías indígenas y ritmos africanos. Entre los exponentes más conocidos están José Barros, Pacho Galán, Totó la Momposina, Lucho Bermúdez, Francisco Zumaqué, Mario Gareña y Petrona Martínez. Las mujeres visten faldas o polleras a cuadros de color rojo, están descalzas o usan cotizas. Llevan generalmente pañuelo a la cabeza y candongas y en las manos tienen una vela encendida con la que espantan al hombre en su cortejo; los hombres visten de liqui-liqui blanco, con pantalón remangado (o recogido hasta más o menos media pantorrilla) y camisa de puño cerrado, van descalzos o con cotizas y usan sombrero vueltiao o corrosca, pañolón al cuello, machete y mochila de colores.
El porro es otro importante aire musical de la región. Tiene dos variedades: el porro tapao o puya y el porro palitiao o gaita.
De la región de Valledupar es el vallenato, el género musical más conocido de Colombia en la actualidad. Tradicionales también son el mapalé, baile pura y exclusivamente africano, el fandango, el garabato, el bullerengue, el chandé, las gaitas, las pilanderas, la puya, el jalao, el paseo sabanero, el merecumbé. Más recientemente se ha dado conocer la música champeta, originaria y típica de la zona de Cartagena.
Folclore
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones como.
La Caribe, Pacifica, Andina, Orinoco, amazonas y las Islas de San Andrés y Providencia, en donde la música, las costumbres, danzas, mitos y leyendas emergieron y se perfeccionaron en los últimos siglos.
Pero es quizá, que desde la época de nuestros aborígenes indígenas y colonias procedentes del exterior (España y africanas en gran parte), que dichas culturas se radicaron en el territorio nacional, con el fin de difundir y conservar en parte sus conocimientos
La Caribe, Pacifica, Andina, Orinoco, amazonas y las Islas de San Andrés y Providencia, en donde la música, las costumbres, danzas, mitos y leyendas emergieron y se perfeccionaron en los últimos siglos.
Pero es quizá, que desde la época de nuestros aborígenes indígenas y colonias procedentes del exterior (España y africanas en gran parte), que dichas culturas se radicaron en el territorio nacional, con el fin de difundir y conservar en parte sus conocimientos
VALLENATO
Muchas personas lo describirían simplemente como un tipo de música típico de la costa norte de Colombia, más exactamente de Valledupar, capital del departamento del Cesar. Y en cierta medida es verdad ya que el Vallenato es la combinación de tres instrumentos básicos como lo son el acordeón, la caja y la guacharaca dando como resultado final un género único que no saldría sino mucho tiempo después de la región en donde nació para expandirse por todo el territorio nacional y luego, por muchos países de habla hispana.
Muchas personas lo describirían simplemente como un tipo de música típico de la costa norte de Colombia, más exactamente de Valledupar, capital del departamento del Cesar. Y en cierta medida es verdad ya que el Vallenato es la combinación de tres instrumentos básicos como lo son el acordeón, la caja y la guacharaca dando como resultado final un género único que no saldría sino mucho tiempo después de la región en donde nació para expandirse por todo el territorio nacional y luego, por muchos países de habla hispana.
La palabra "vallenato" sale de la descomposición de la frase "nato del Valle", respuesta que daban los de esa región cuando se les preguntaba de donde eran. la música vallenata tiene cuatro ritmos básicos que son: el son, el paseo, el merengue y la puya.
EL SON
En el son, el ritmo más lento de todos y a su vez el más peculiar, la coordinación de los tres instrumentos es supremamente importante para poder mantener el ritmo y la melodía. Este se puede diferenciar de los otros al escuchar el acordeón, puesto que la ejecución casi que individual de la lira siempre debe ir acompañada por la de los bajos. La ejecución del acordeón es tan compleja que casi se puede decir que el acordeonero lleva dos ejecuciones en una sola melodía: la de las liras y la de los bajos.
En el son, el ritmo más lento de todos y a su vez el más peculiar, la coordinación de los tres instrumentos es supremamente importante para poder mantener el ritmo y la melodía. Este se puede diferenciar de los otros al escuchar el acordeón, puesto que la ejecución casi que individual de la lira siempre debe ir acompañada por la de los bajos. La ejecución del acordeón es tan compleja que casi se puede decir que el acordeonero lleva dos ejecuciones en una sola melodía: la de las liras y la de los bajos.
EL PASEO
Es el ritmo más tocado y más comercializado en la música vallenata. Es un poco más rápido que el son y se divide en dos: paseo lento y paseo rápido. El paseo lento es por lo general romántico aunque hay ocasiones en que se le compone a un amigo, a un pueblo y en general a las costumbres provincianas.
El paseo rápido, como su propio nombre lo indica, es un poco más rápido y son raras las veces en que éste es romántico. Generalmente éste es el que se usa para que el acordeón se luzca y tome un papel protagónico en la canción. Muchas personas lo cofunden con el merengue ya que puede llegar a ser casi tan rápido como lo es éste.
El común denominador entre los dos paseos es el ritmo que llevan los instrumentos, aunque éste varía en su rapidez dependiendo de la clase de paseo. Escuchando atentamente la guacharaca se puede diferenciar fácilmente de los demás ritmos.
Es el ritmo más tocado y más comercializado en la música vallenata. Es un poco más rápido que el son y se divide en dos: paseo lento y paseo rápido. El paseo lento es por lo general romántico aunque hay ocasiones en que se le compone a un amigo, a un pueblo y en general a las costumbres provincianas.
El paseo rápido, como su propio nombre lo indica, es un poco más rápido y son raras las veces en que éste es romántico. Generalmente éste es el que se usa para que el acordeón se luzca y tome un papel protagónico en la canción. Muchas personas lo cofunden con el merengue ya que puede llegar a ser casi tan rápido como lo es éste.
El común denominador entre los dos paseos es el ritmo que llevan los instrumentos, aunque éste varía en su rapidez dependiendo de la clase de paseo. Escuchando atentamente la guacharaca se puede diferenciar fácilmente de los demás ritmos.
EL MERENGUE
Por lo general es mucho más alegre que los dos anteriores y también más rápido.
Muchos dicen que su origen está en Centro América o en Las Antillas debido a su similitud con en el merengue dominicano.
Precisamente ésta característica puede ser de gran ayuda a la hora de diferenciarlos con los otros ritmos. El merengue se baila de una forma parecida al dominicano y junto con el paseo es el que más se comercializa en las producciones discográficas.
Aunque no es el ritmo romántico por excelencia, muchos de los merengues hablan de la mujer y de anécdotas alrededor del amor.
Por lo general es mucho más alegre que los dos anteriores y también más rápido.
Muchos dicen que su origen está en Centro América o en Las Antillas debido a su similitud con en el merengue dominicano.
Precisamente ésta característica puede ser de gran ayuda a la hora de diferenciarlos con los otros ritmos. El merengue se baila de una forma parecida al dominicano y junto con el paseo es el que más se comercializa en las producciones discográficas.
Aunque no es el ritmo romántico por excelencia, muchos de los merengues hablan de la mujer y de anécdotas alrededor del amor.
LA PUYA
Este es el más rápido de todos y a su vez el más complejo, sin embargo es que más fácil se puede captar. El acordeón la caja y la guacharaca se tienen que ejecutar con bastante habilidad debido a la misma rapidez del ritmo. De éste ritmo se puede decir que siempre
Este es el más rápido de todos y a su vez el más complejo, sin embargo es que más fácil se puede captar. El acordeón la caja y la guacharaca se tienen que ejecutar con bastante habilidad debido a la misma rapidez del ritmo. De éste ritmo se puede decir que siempre
En distintas poblaciones a lo largo y ancho de la geografía Caribe colombiana se cultivan desde tiempos inmemoriales un sinnúmero de prácticas danzarias y sonoras conocidas como el complejo de los bailes cantados, que en su esencia no son más que representaciones espontáneas de cantos, toques y bailes, en cuya organología musical intervienen instrumentos de percusión, palmas o tablas, guacharaca y maracas en algunas ocasiones, coro o canto responsorial y versos libres. Dichas prácticas son el resultado de largos procesos de hibridaciones culturales, sociales, políticas, religiosas, económicas y de otros factores.
La música y la danza constituyen un patrimonio artístico y cultural inherente a la población del Caribe colombiano. Así, las celebraciones, conmemoraciones y festividades de tipo religioso, profano, patronal, cívico, patriótico y demás han estado acompañadas de canto espontáneo, toques de tambor, baile colectivo y en muchos casos el consumo de bebidas alcohólicas. Así, las fiestas de San Juan y San Pedro (durante el mes de junio), día de Santa Catalina (25 de noviembre), fiesta de la Pascua (25 de diciembre), fiesta de los Reyes Magos (6 de enero), fiesta de San Sebastián (20 de enero) entre otras, han sido un motivo para las congregaciones masivas en muchas poblaciones ribereñas.
Los bailes, de acuerdo con la región y el acompañamiento musical, varían. Por lo general, en las poblaciones con asentamientos indígenas predomina el baile de forma circular, sereno y pausado. Mientras en los poblados con arraigo afro son característicos los movimientos exóticos y las flexibilidades de los danzantes.
Estas manifestaciones repentinas dinámicas reciben influencias externas, formas de adaptaciones, asimilaciones, evoluciones y transformaciones (pérdidas y ganancias), debido a los cambios sociales y los desarrollos de cada época y de cada generación. Una de las características principales de las músicas regionales es que han sido transmitidas por medio oral de generación en generación, es decir, no han sido objeto de estudios académicos de tipo musicológico sino por el aprendizaje empírico.
Ellas son expresiones generadoras de valores intrínsecos, pues permiten a las comunidades reconocerse histórica y locativamente, además, fomentan el espíritu de convivencia y respeto en los procesos de diversidad multicultural e identidad. No obstante presentar rasgos en común, la cultura musical Caribe colombiana carece de homogeneidad total, es decir, la riqueza y la cantidad de especies y patrones artísticos varían de una comunidad a otra.
Son distintos los formatos y las formas musicales que regularmente se ejecutan en distintas regiones. Cada zona tiene a su vez estructuras y esquemas rítmicos muy particulares, golpes peculiares, cantos y tonadas propias, versos natos, y lo más complicado, calificativos caprichosos, arbitrarios y especulativos en cuanto a la designación de los estilos musicales vernáculos. En algunos casos se toman como referencias nombres de géneros populares europeos como ‘fandango’, ‘zambapalo’, ‘tuna’, etc., otros por extensión los asocian al plano organológico como la ‘tambora’, ‘chuana’, ‘gaita’ (estos dos últimos para los conjuntos de gaiteros), igualmente se relaciona la fauna, la flora y el entorno ambiental e histórico para denominar aires como ‘pajarito’, ‘mapalé’, ‘garabato’, ‘bullerengue’, ‘chalupa’, etc.
En el lenguaje popular es frecuente escuchar los términos ‘ritmo de’, o ‘aire de’ para designar lo que en teoría musical técnica se conoce como ‘género’ o ‘forma’ musical, lo cual consiste en escuchar y discriminar auditivamente las semejanzas y diferencias estructurales de las formas musicales.
Una clasificación taxonómica de los distintos géneros musicales y modalidades de baile en esta región es tarea muy complicada puesto que existen diferencias en cuanto a terminología se refiere de una población a otra, es decir, la forma como se determinan los estilos musicales difiere mucho en cada región.
En consecuencia, se hace necesario un análisis musicológico en aras de comprender cada forma, cada modalidad de baile, cada muestra de versos y coros, en fin, es un reto y tarea obligada para investigadores, musicólogos y demás estudiosos del quehacer musical Caribe. Una constante en la música tradicional del Caribe colombiano consiste en acentuar el cuarto tiempo en los compases binarios y el tercer tiempo en los compases con subdivisión ternaria. Las músicas de tradición oral de esta región son ricas en el aspecto rítmico percusivo, muestran riqueza en la complejidad e irregularidad métrica, lo que las hace atractivas e interesantes tanto para bailadores como para melómanos.en compás de seis octavos (escúchese ‘Los pozos brillantes’), mientras en la región de San Sebastián se cultiva un estilo conocido como ‘brincao’ (escúchese ‘Pajarito volá’).
Es preciso resaltar que lo que se conoce como ‘chandé pascuero’ en esta subregión momposina es totalmente distinto a lo que en el Caribe y en muchas partes del país denominan chandé, el cual se refiere a un aire de ‘garabato’ o ‘Pajarito’, muy relacionado con la obra insigne del maestro Antonio María Peñaloza rotulada ‘Te olvidé’, grabada en el año 1953 para el sello Curro de Sigue habiendo confusión en cuanto a las variadas denominaciones genéricas con respecto a estas expresiones, tales como músicas folclóricas, locales, regionales, raizales, étnicas, campesinas, mulatas, esotéricas, mágicas, mestizas, populares, nacionales, tradicionales, etc.
Una vista panorámica aproximada del acervo tradicional musical nos podría ubicar geográficamente en cuatro subregiones donde mayormente se cultivan todas estas especies artísticas que se conocen genéricamente como los ‘bailes cantados’, en cuya organología musical no intervienen en su ejecución instrumentos melódicos (pitos atravesaos o pitos cabeza de cera), sino por el contrario, se destacan los instrumentos de percusión (tambores de amarre), cantos y bailes.
La subregión de la Depresión Momposina, en el departamento de Bolívar, la cual comparte límites con los departamentos del Cesar y Magdalena, hace parte del ecosistema estratégico constituido por la confluencia de los ríos Grande de la Magdalena, Cauca y San Jorge. Su territorio cubre tanto unidades de paisaje de colinas o sabanas como llanuras de inundación. Allí, a su vez, se forma una red de brazos, como los de Loba, Mompós, Morales, Simití y Quitasol. Los primeros pobladores de estas regiones fueron aborígenes de las tribus chimilas y malibúes. La llegada de los conquistadores españoles y la incorporación de negros esclavos a las jornadas laborales de la región dio como resultado un proceso transcultural de hibridación multicultural. Los estilos musicales predominantes en esta región son dos complejos con múltiples variantes, el chandé y la Tambora.
En distintas poblaciones ribereñas en la región de Loba y algunos municipios del sur del Cesar, como Altos del Rosario, Barranco de Loba, San Martín de Loba, Hatillo de Loba, Magangué, Morales, San Pablo, Simití, Cantagallo, El Peñón, Tamalameque, Chimichagua, El Paso, Chiriguaná y Gamarra, entre otras, la Tambora como género musical se convierte en la principal manifestación cultural de la región. Con este nombre se conoce una modalidad de baile, canto y toques donde intervienen una tambora o bombo (tambor de forma cilíndrica de doble membrana), ejecutada con dos golpeadores o baquetas, cuya posible procedencia apunta a ser una réplica del tambor militar europeo, un tambor de forma cónica llamado ‘currulao’, palmas o tablitas (gallitos) ejecutados a tiempo, versos de inspiración repentina y coro responsorial. En los últimos años han surgido nuevas modalidades como la ‘Tambora-Tambora’, el ‘berroche o pereque’, y la ‘guacherna’ (escúchese ‘Se encojó mi caballito’).
Entre tanto, en municipios, corregimientos y caseríos aledaños a Santa Cruz de Mompox como Talaigua Viejo, Talaigua Nuevo, San Sebastián de Buenavista, Santa Bárbara de Pinto, Margarita, El Banco y Guamal, entre otros, el chandé se considera alma y expresión de los acontecimientos colectivos. El término ‘chandé’, igualmente, significa jolgorio, festín, parranda, reunión. Existen variantes métricas, es así como en la región de Talaigua se interpreta Cartagena.
La subregión del Canal del Dique, al norte del departamento de Bolívar y sur del Atlántico, en el Bajo Magdalena, comprende un extenso caño artificial con 117 kilómetros de longitud, donde ciénagas, esteros, ríos, canales y territorio rural se funden para comunicar el municipio de Calamar hasta el poblado de Pasacaballos, en la Bahía de Cartagena de Indias.
En pueblos como Calamar, Mahates, Malagana, Evitar, Soplaviento, Manatí, Arenal, Luruaco, Santa Lucía, Arroyohondo, Gambote, San Cristóbal, San Pablo y Gamero, entre muchos, ‘El Son de Negro’ es el patrimonio cultural más importante de esta región. Consiste en un árbol genealógico donde estilos como ‘son de pajarito’, ‘bulgaria’, ‘chalupa’, ‘maestranza’, ‘congo’, ‘cabildos’, ‘sones de sextetos’, ‘mapalé’, ‘garabato’, ‘puya’, etc., hacen parte de este gran complejo cultural. El formato típico presenta un tambor alegre, guacharaca larga, tablas, palmas, versos y coros (escúchese ‘La rama de tamarindo’).
En las estribaciones bajas de los Montes de María, cuya población en su mayoría pertenece a la etnia negra, las tonadas bases más representativas son los ‘fandangos de lengua’, el ‘bullerengue’, la ‘chalupa’, los ‘cantos de lumbalú’ y los ‘rosarios cantaos’.
En sitios como Malagana, Evitar, San Cristóbal, San Pablo, Gamero, San Cayetano, San Antonio, Palo Alto, Marialabaja, San Onofre y el Palenque de San Basilio, entre otros, sus moradores practican un baile comunal donde resaltan hechos de la vida cotidiana y creencias religiosas. El bullerengue se ejecuta con un tambor mayor alegre, conocido también como tambor hembra o quitahambre, un tambor llamador y palmas, tradicionalmente no se interpreta con tambora. El lumbalú o baile de muerto es un ritual fúnebre acompañado con tambor llamador y un tambor pechiche, usualmente durante nueve noches.
Las zonas costeras del Litoral Atlántico medio y sur en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre y áreas circunvecinas de Antioquia, donde predomina la población mayoritaria de afrodescendientes, el patrón cultural es el ‘bullerengue’.
En lugares como Arbolete, Necoclí, Uré, San Juan de Urabá, Apartadó, Turbo, Puerto Escondido, Cristo Rey, Mulatos, Moñitos, Chigorodó, Pasacaballos, Barú, La Boquilla y Bocachica, entre otros, la congregación gira en torno a un grupo de cantadoras y cantadores (regularmente personas de mayor edad), los cuales con un tambor alegre al golpe de ‘canteo’, un golpe a contratiempo (segundo y cuarto) tocados en el tambor llamador o bambuquito con baquetas, la bulla y la algarabía hacen un encuentro fraterno que ayuda al reencuentro de las comunidades.
Durante mucho tiempo, estas costumbres fueron estigmatizadas por sectores de la alta sociedad y algunos miembros de la Iglesia Católica como ‘Ritos diabólicos’ o ‘prácticas satánicas’, lo cual ha sido un craso error al no comprender y respetar que desde una perspectiva sociológica y antropológica el legado musical ribereño ha contribuido al engrandecimiento de la cultura popular Caribe colombiana.
A pesar de las transformaciones sociales de las últimas décadas, la influencia de los medios masivos de comunicación ha sido determinante en la divulgación de las costumbres rurales. Las pocas grabaciones en acetato que se realizaron anteriormente no reflejan una muestra cercana de las tradiciones, la llegada del picó contribuyó al decaimiento de las costumbres rurales y marginales, las difíciles condiciones de comunicación, el poco despliegue periodístico e investigativo se sumó durante un tiempo al poco conocimiento de esta cultura anfibia.
Pero, gracias a los festivales, encuentros, concursos, conferencias, talleres, nuevas grabaciones fonográficas, documentales audiovisuales y escritos literarios, entre muchos, estas tradiciones se mantienen vigentes y paulatinamente van tomando posiciones relevantes en el contexto regional y nacional.
Este bagaje constituye un banco potencial de recursos sonoros inagotable, tanto que con el auge a comienzos de la década de los años noventa del movimiento llamado ‘World Music’ se ha despertado en el país un gran interés en las propuestas musicales urbanas por incluir elementos de las tradiciones afro-colombianas, debido a que la tendencia de las agrupaciones modernas de vanguardia (rock, jazz, pop, crossover, orquestas y conjuntos tropicales, etc.) con nuevas fórmulas de ‘fusión’, pretenden encontrar un sonido que los identifique con ‘identidad colombiana’. Estas manifestaciones repentinas dinámicas reciben influencias externas, formas de adaptaciones, asimilaciones, evoluciones y transformaciones (pérdidas y ganancias), debido a los cambios sociales y los desarrollos de cada época y de cada generación.
Una de las características principales de las músicas regionales es que han sido transmitidas por medio oral de generación en generación, es decir, no han sido objeto de estudios académicos de tipo musicológico sino por el aprendizaje empírico.
Ellas son expresiones generadoras de valores intrínsecos, pues permiten a las comunidades reconocerse histórica y locativamente, además, fomentan el espíritu de convivencia y respeto en los procesos de diversidad multicultural e identidad. No obstante presentar rasgos en común, la cultura musical Caribe colombiana carece de homogeneidad total, es decir, la riqueza y la cantidad de especies y patrones artísticos varían de una comunidad a otra.
Son distintos los formatos y las formas musicales que regularmente se ejecutan en distintas regiones. Cada zona tiene a su vez estructuras y esquemas rítmicos muy particulares, golpes peculiares, cantos y tonadas propias, versos natos, y lo más complicado, calificativos caprichosos, arbitrarios y especulativos en cuanto a la designación de los estilos musicales vernáculos. En algunos casos se toman como referencias nombres de géneros populares europeos como ‘fandango’, ‘zambapalo’, ‘tuna’, etc., otros por extensión los asocian al plano organológico como la ‘tambora’, ‘chuana’, ‘gaita’ (estos dos últimos para los conjuntos de gaiteros), igualmente se relaciona la fauna, la flora y el entorno ambiental e histórico para denominar aires como ‘pajarito’, ‘mapalé’, ‘garabato’, ‘bullerengue’, ‘chalupa’, etc.
En el lenguaje popular es frecuente escuchar los términos ‘ritmo de’, o ‘aire de’ para designar lo que en teoría musical técnica se conoce como ‘género’ o ‘forma’ musical, lo cual consiste en escuchar y discriminar auditivamente las semejanzas y diferencias estructurales de las formas musicales.
Una clasificación taxonómica de los distintos géneros musicales y modalidades de baile en esta región es tarea muy complicada puesto que existen diferencias en cuanto a terminología se refiere de una población a otra, es decir, la forma como se determinan los estilos musicales difiere mucho en cada región. En consecuencia, se hace necesario un análisis musicológico en aras de comprender cada forma, cada modalidad de baile, cada muestra de versos y coros, en fin, es un reto y tarea obligada para investigadores, musicólogos y demás estudiosos del quehacer musical Caribe. Una constante en la música tradicional del Caribe colombiano consiste en acentuar el cuarto tiempo en los compases binarios y el tercer tiempo en los compases con subdivisión ternaria. Las músicas de tradición oral de esta región son ricas en el aspecto rítmico percusivo, muestran riqueza en la complejidad e irregularidad métrica, lo que las hace atractivas e interesantes tanto para bailadores como para melómanos.
Sigue habiendo confusión en cuanto a las variadas denominaciones genéricas con respecto a estas expresiones, tales como músicas folclóricas, locales, regionales, raizales, étnicas, campesinas, mulatas, esotéricas, mágicas, mestizas, populares, nacionales, tradicionales, etc.
Una vista panorámica aproximada del acervo tradicional musical nos podría ubicar geográficamente en cuatro subregiones donde mayormente se cultivan todas estas especies artísticas que se conocen genéricamente como los ‘bailes cantados’, en cuya organología musical no intervienen en su ejecución instrumentos melódicos (pitos atravesaos o pitos cabeza de cera), sino por el contrario, se destacan los instrumentos de percusión (tambores de amarre), cantos y bailes.
La subregión de la Depresión Momposina, en el departamento de Bolívar, la cual comparte límites con los departamentos del Cesar y Magdalena, hace parte del ecosistema estratégico constituido por la confluencia de los ríos Grande de la Magdalena, Cauca y San Jorge. Su territorio cubre tanto unidades de paisaje de colinas o sabanas como llanuras de inundación. Allí, a su vez, se forma una red de brazos, como los de Loba, Mompós, Morales, Simití y Quitasol. Los primeros pobladores de estas regiones fueron aborígenes de las tribus chimilas y malibúes. La llegada de los conquistadores españoles y la incorporación de negros esclavos a las jornadas laborales de la región dio como resultado un proceso transcultural de hibridación multicultural. Los estilos musicales predominantes en esta región son dos complejos con múltiples variantes, el chandé y la Tambora.
En distintas poblaciones ribereñas en la región de Loba y algunos municipios del sur del Cesar, como Altos del Rosario, Barranco de Loba, San Martín de Loba, Hatillo de Loba, Magangué, Morales, San Pablo, Simití, Cantagallo, El Peñón, Tamalameque, Chimichagua, El Paso, Chiriguaná y Gamarra, entre otras, la Tambora como género musical se convierte en la principal manifestación cultural de la región. Con este nombre se conoce una modalidad de baile, canto y toques donde intervienen una tambora o bombo (tambor de forma cilíndrica de doble membrana), ejecutada con dos golpeadores o baquetas, cuya posible procedencia apunta a ser una réplica del tambor militar europeo, un tambor de forma cónica llamado ‘currulao’, palmas o tablitas (gallitos) ejecutados a tiempo, versos de inspiración repentina y coro responsorial. En los últimos años han surgido nuevas modalidades como la ‘Tambora-Tambora’, el ‘berroche o pereque’, y la ‘guacherna’ (escúchese ‘Se encojó mi caballito’). Entre tanto, en municipios, corregimientos y caseríos aledaños a Santa Cruz de Mompox como Talaigua Viejo, Talaigua Nuevo, San Sebastián de Buenavista, Santa Bárbara de Pinto, Margarita, El Banco y Guamal, entre otros, el chandé se considera alma y expresión de los acontecimientos colectivos. El término ‘chandé’, igualmente, significa jolgorio, festín, parranda, reunión. Existen variantes métricas, es así como en la región de Talaigua se interpreta en compás de seis octavos (escúchese ‘Los pozos brillantes’), mientras en la región de San Sebastián se cultiva un estilo conocido como ‘brincao’ (escúchese ‘Pajarito volá’). Es preciso resaltar que lo que se conoce como ‘chandé pascuero’ en esta subregión momposina es totalmente distinto a lo que en el Caribe y en muchas partes del país denominan chandé, el cual se refiere a un aire de ‘garabato’ o ‘Pajarito’, muy relacionado con la obra insigne del maestro Antonio María Peñaloza rotulada ‘Te olvidé’, grabada en el año 1953 para el sello Curro de Cartagena.
La subregión del Canal del Dique, al norte del departamento de Bolívar y sur del Atlántico, en el Bajo Magdalena, comprende un extenso caño artificial con 117 kilómetros de longitud, donde ciénagas, esteros, ríos, canales y territorio rural se funden para comunicar el municipio de Calamar hasta el poblado de Pasacaballos, en la Bahía de Cartagena de Indias.
En pueblos como Calamar, Mahates, Malagana, Evitar, Soplaviento, Manatí, Arenal, Luruaco, Santa Lucía, Arroyohondo, Gambote, San Cristóbal, San Pablo y Gamero, entre muchos, ‘El Son de Negro’ es el patrimonio cultural más importante de esta región. Consiste en un árbol genealógico donde estilos como ‘son de pajarito’, ‘bulgaria’, ‘chalupa’, ‘maestranza’, ‘congo’, ‘cabildos’, ‘sones de sextetos’, ‘mapalé’, ‘garabato’, ‘puya’, etc., hacen parte de este gran complejo cultural. El formato típico presenta un tambor alegre, guacharaca larga, tablas, palmas, versos y coros (escúchese ‘La rama de tamarindo’). En las estribaciones bajas de los Montes de María, cuya población en su mayoría pertenece a la etnia negra, las tonadas bases más representativas son los ‘fandangos de lengua’, el ‘bullerengue’, la ‘chalupa’, los ‘cantos de lumbalú’ y los ‘rosarios cantaos’.
En sitios como Malagana, Evitar, San Cristóbal, San Pablo, Gamero, San Cayetano, San Antonio, Palo Alto, Marialabaja, San Onofre y el Palenque de San Basilio, entre otros, sus moradores practican un baile comunal donde resaltan hechos de la vida cotidiana y creencias religiosas. El bullerengue se ejecuta con un tambor mayor alegre, conocido también como tambor hembra o quitahambre, un tambor llamador y palmas, tradicionalmente no se interpreta con tambora. El lumbalú o baile de muerto es un ritual fúnebre acompañado con tambor llamador y un tambor pechiche, usualmente durante nueve noches.
Las zonas costeras del Litoral Atlántico medio y sur en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre y áreas circunvecinas de Antioquia, donde predomina la población mayoritaria de afrodescendientes, el patrón cultural es el ‘bullerengue’. En lugares como Arbolete, Necoclí, Uré, San Juan de Urabá, Apartadó, Turbo, Puerto Escondido, Cristo Rey, Mulatos, Moñitos, Chigorodó, Pasacaballos, Barú, La Boquilla y Bocachica, entre otros, la congregación gira en torno a un grupo de cantadoras y cantadores (regularmente personas de mayor edad), los cuales con un tambor alegre al golpe de ‘canteo’, un golpe a contratiempo (segundo y cuarto) tocados en el tambor llamador o bambuquito con baquetas, la bulla y la algarabía hacen un encuentro fraterno que ayuda al reencuentro de las comunidades.
Durante mucho tiempo, estas costumbres fueron estigmatizadas por sectores de la alta sociedad y algunos miembros de la Iglesia Católica como ‘Ritos diabólicos’ o ‘prácticas satánicas’, lo cual ha sido un craso error al no comprender y respetar que desde una perspectiva sociológica y antropológica el legado musical ribereño ha contribuido al engrandecimiento de la cultura popular Caribe colombiana.
A pesar de las transformaciones sociales de las últimas décadas, la influencia de los medios masivos de comunicación ha sido determinante en la divulgación de las costumbres rurales.
Las pocas grabaciones en acetato que se realizaron anteriormente no reflejan una muestra cercana de las tradiciones, la llegada del picó contribuyó al decaimiento de las costumbres rurales y marginales, las difíciles condiciones de comunicación, el poco despliegue periodístico e investigativo se sumó durante un tiempo al poco conocimiento de esta cultura anfibia.
Pero, gracias a los festivales, encuentros, concursos, conferencias, talleres, nuevas grabaciones fonográficas, documentales audiovisuales y escritos literarios, entre muchos, estas tradiciones se mantienen vigentes y paulatinamente van tomando posiciones relevantes en el contexto regional y nacional.
Este bagaje constituye un banco potencial de recursos sonoros inagotable, tanto que con el auge a comienzos de la década de los años noventa del movimiento llamado ‘World Music’ se ha despertado en el país un gran interés en las propuestas musicales urbanas por incluir elementos de las tradiciones afro-colombianas, debido a que la tendencia de las agrupaciones modernas de vanguardia (rock, jazz, pop, crossover, orquestas y conjuntos tropicales, etc.) con nuevas fórmulas de ‘fusión’, pretenden encontrar un sonido que los identifique con ‘identidad colombiana’.
EL PORRO
Ritmo más rápido que la Cumbia. De ritmo monótono pero alegre.
El porro antiguo se tocaba con instrumentos indígenas. El porro moderno es ejecutado con “bandas papayeras”.
Nacido y desarrollado en Colombia, principalmente en la costa atlántica o región caribe (departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Atlantico), y luego extendido a otros confines. Es un ritmo muy alegre y fiestero propicio para el baile en parejas.
Se ejecuta en compás de 2/4; el mismo del pasodoble y el tango. Pero como tampoco en la música faltan discrepancias, se sostiene que su verdadero compás es el 4/4; el mismo de la samba. Ambos se tocan en lo que se llama “compás partido”, que para algunos es el mismo 2/4.
El porro, en su variante orquestado, alcanzó una amplia difusión nacional e internacional en las décadas de los 60 y 70. La cual estuvo a cargo de reconocidas agrupaciones como Lucho Bermúdez, Pacho Galán, Juan Piña, Billos Caracas Boys, La Sonora Cordobesa, Pedro Laza y sus Pelayeros (que no eran de San Pelayo) entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario